Blog Archive
Entradas populares
-
Managua, Capital de Nicaragua. Conocida anteriormente con el nombre de Leal Villa de Santiago de Managva. Con una superficie total...
-
Río san Juan, Canal que une el pacifico con el Atlántico. Con una longitud de 200 km, nace en el gran lago de nicaragua y desemboca en ...
-
Granada , una de las ciudades mas linda de Nicaragua. Con el gran lago cocibolca de nicaragua. Con sus bellos paisajes granada de una...
-
Masaya, Cuna del Folclore Nicaragüense. Con una superficie de 141 km² y con una población de 139.701 hab, aproximadamente. Masaya e...
-
Corn Island, Nicaragua. Corn Island, también conocida como isla del maíz. A solo 70 km al oeste de las costas del caribe de nicara...
-
León, Nicaragua. León, departamento de nicaragua. conocido como LEÓN SANTIAGO DE LOS CABALLEROS , es una ciudad y municipio de ...
-
Ometepe, Nicaragua La isla de Ometepe Cuyo nombre significa "Dos Cerros", Ubicada en el Gran Lago de Nicaragua, co...
Corn Island
Corn Island, Nicaragua.
Corn Island, también conocida como isla del maíz. A solo 70 km al oeste de las costas del caribe de nicaragua.
Constituye uno de los 12 municipios de la región autónoma del Atlántico Sur Departamental.
Con una superficie de 10 kilometros cuadrados, y Little Corn Island (Isla del maíz pequeña) con una superficie de 2,9 kilometros cuadrados.
Corn Island se destaca por ser un centro turístico visitado por personas de distintos lugares del mundo.
Corn Island, Nicaragua.
León
León, Nicaragua.
León, departamento de nicaragua. conocido como LEÓN SANTIAGO DE LOS CABALLEROS, es una ciudad y municipio de Nicaragua cabecera departamental. localizado en el noroeste de este país centroamericano.
León ha sido una sede intelectual de la nación con una universidad fundada en 1813.
León es también un importante centro industrial y de comercio de Nicaragua.
León rivalizo ocon granada para ser la capital de nicaragua, hasta que se decidió que Managua seria la capital.
León, conocido con LA CIUDAD UNIVERSITARIA o LA CIUDAD METROPOLITANA, esta ubicada al occidente del país, tiene un área de 5138.03 km² y una población aproximada de 441.308 habitantes distribuidos en sus 10 municipios: Nagarote, La Paz Centro, León (Cabecera departamental) Telica, Larreynaga, El Sauce, Achuapa, El Jicaral y Santa Rosa del Peñón.
León se caracteriza por sus paisajes espectaculares, hermosas playas, bellos volcanes y un sinnúmero de destinos atractivos poco explorados.
Entre los personajes destacados de león tenemos:
Ruben Dario, Salomon de la Selva, Alonso Cortes y Azarias H. Pallais, el rey del vals José de la Cruz Mena, entre otros ilustres personajes.
Historia.
La ciudad de León fue fundada en 1524 por Francisco Hernandez de Córdoba, es un sitio que los indígenas llamaban Nagarando, estaba situada en el medio de la provincia de imabite en un terreno llano al lado del lago Xolotlán y frente al Volcán Momotombo. Esta ubicación dista unos 30 km de la actual ciudad de Leon y es conocida como el Leon Viejo, cuyas runias se han convertido en atractivo turistico.
Se opto por el traslado de la ciudad a un nuevo emplazamiento junto al antiguo poblado indigena de Sutiaba a raiz de un terremoto y de la erupcion del Volcan en 1610.
Antes de 1980, la ciudad de Leon Gozaba de un enorme asentamiento de empresarios agricolas quienes poseian viviendas que arrendaban a catedraticos, docentes y estudiantes, La primera universidad se fundo en 1813 siendo la untima fundada en America antes de la independencia.
Insigne y Real Basilica Catedral de la Asuncion de la Biemvenida Virgen Maria.
Es el patrimonio de la humanidad tipica construccion barroca colonial construida entre 1747 y 1814, las torres son de estilo neoclasico, debido a rubustez de sus muros ha soportado temblores, erupciones volcanicas del volcan Cerro Negro y guerras.
En 1924 fueron colocados varios cañones en su azotea durante el sitio de la ciudad por fuerzas conservadoras y en la insurreccion de junio y j8ulio de 1979, contra el disctador Anastasio Somoza Debayle.
Iglesia San Juan Bautista de Sutiaba:
Fue considerada con la mayor iglesia despues de la catedral, su construccion empezo en 1698 el tiempo del corregidor Diego Rodriguez Mendez y termino el 24 de Agosto de 1719.
Iglesia San Francisco:
Forma parte del convento San Francisco uno de los mas antiguos de Nicaragua, fundado en 1639 por Fray Pedro de Zuñiga.
Iglesia la Recoleccion:
Su contruccion comenzo el 5 de diciembre de 1786, por el obispo Juan Felix de Villegas. conciderada la mayor relevancia de la ciudad.
Iglesia la Merced:
En 1962 los padres mercedarios construian su convento y con el la iglesia que seria demolida, en el siglo XVIII se levantaria la actual iglesia de la Merced con Planos atribuidos al Fraile Mercedario Pedro de Avila y dirigida por el maestro Pascual Somarriba.
Iglesia le Calvario:
Esta Iglesia data de la primera mitad del siglo XVIII aunque sugrio modificaciones en su torre norte en el siglo XX.
Ruinas de la Iglesia san Sebastian:
Construida a finales del siglo XVII como capilla de la catedral fue una de las primeras construcciones religiosas de la ciudad.
Iglesia de Zaragoza.
Su construccion se inicio a finales del siglo XIX y finalizo a mediados del siglo XX por Monseñor Salmeron el frontis lo diseño el Dr. Francisco Mateo.
Iglesia Ermita de San Pedro:
Pequeña construccion de arquitectura tipica popular del siglo XVIII. Fue construida entre 1706 y 1718 por el corregidor Bartolome Gonzalez Fitoria.
Iglesia San Nicolas de Tolentino del Laborio:
La mando a construir Felipe III en 1618, de estilo barroco colonial es de lineas muy ligeras.
Capilla de la Asuncion:
Se construyo en 1679 por el obispo Andres de las Navas y Quevedo, utilizandoce como el palacio episcopal.
Palacio Municipal:
Construido en 1935 fue dañado en 1979 por la represion somocista de la Guardia Nacional contra el alzamiento del FSLN.
Leon Viejo:
Las ruinas de la antigua ciudad de Leon que fue sepultada por erupciones del volcan Momotombo, la mayor de ellas en 1610 y fundada en 1524 por Francisco Hernandez de Cordoba. Se situa a 30 km de la actual ciudad, es el patrimonio de la humanidad y en ella esta enterrado el fundador en una cripta debajo de la estatua junto con otros perosnajes entre ellos Pedrarias Davila su asesino.
León, Nicaragua.
Ometepe
Ometepe, Nicaragua
La isla de Ometepe Cuyo nombre significa "Dos Cerros",
Ubicada en el Gran Lago de Nicaragua, con una extensión de 276
km2 Alberga dos volcanes unidos por un corto istmo y es actualmente uno de los lugares preferidos por los turistas del mundo.
Por un ambiente pasivo, por su hermoso paisaje, sus dos volcanes, la riqueza arqueológica, sus numerosas reservas naturales, sus tranquilas playas y bosques donde puede apreciarse una gran biodiversidad.
Como llegar?
Se puede llegar en embarcaciones y ferry desde la ciudad de Granada o desde el Puerto San jorge, cerca de la ciudad de Rivas, tomar un bote desde san jorge es la manera mas rápida de llegar.
Atractivos de Ometepe.
Cerro Chico
Volcán Concepción
Volcán Maderas
Cascada de San Ramón
Charco Verde
Punta Jesús Maria
Río Istian
Isla Ometepe, Nicaragua
Managua
Managua, Capital de Nicaragua.
Conocida anteriormente con el nombre de Leal Villa de Santiago de Managva.
Con una superficie total de 813 km², y con una población ( en 2012) de : 2,132,421 hab.
Esta ubicada a la orilla del Lago de Managua, es la Capital d Nicaragua, ubicada en Centro America entre costarica y honduras.
La ciudad de Managua fue destruida dos veces en 1931 y 1972, por sendos terremotos.
Entre los Lugares Turísticos de Managua tenemos:
El TeatroNacional Ruben Dario.
Fue uno de los pocos edificios que sobrevivio a al terremoto de 1972, gracias a sus sistema de antisismo japones.
Río San Juan
Río san Juan, Canal que une el pacifico con el Atlántico.
Con una longitud de 200 km, nace en el gran lago de nicaragua y desemboca en el mar caribe.
El Río San Juan fue navegado en 1525 por el conquistador español Ruy Díaz, quien fracaso en su intento y le dio el nombre de "El Desaguadero".
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgsPt6mYShmJAcl4Cf4q2LinFhhRh_i0mQ0-OCvx-xiBK9zoQz6LGUSoT7bvBthqHXmSSQ1yW6sfC1TjpzRJVO2s8NcH8rUBmOd8lRhZkxuOREziegEQEwM_b-HSbRqB_a86qWxvwGnfso/s320/R%2525C3%2525ADo_San_Juan.jpg)
14 años despues el capitan Alonso Calero al mando de 139 hombres realizo una expedicion iniciada en 1538, bautizando el río como San juan, ya que obtuvo posecion del territorio el 24 de junio de 1539 en la festividad de San Juan el Bautista.
Alonso calero escribio ese mismo año lo siguiente:
"Cruzamos el Gran Lago con muchas peripecias. Nuestro bergantin enfilo hacia la union de los dos rios en lo que parecia el final de esta mar dulce. El desaguadero del mar interior y la salida al caribe y a españa. pronto los rapidos nos obligaron a seguir a pie. Las selvas eran impenetrables, Era difícil avanzar, el barro nos llegaba hasta las rodillas y los mosquitos de la malaria no nos dejaban descansar. No debíamos detenernos, habíamos venido de tan lejos a estas tierras tan ricas y difíciles de conquistar"
Nicaragua llego a ser codiciada por potencias imperiales de la época a causa de sus recursos naturales.
pero principalmente por la posibilidad de aprovechar el curso del caudaloso Río San Juan de nicaragua como ruta de transito entre el Atlántico y el Pacifico.
Entre los lugares Turísticos del Río San Juan tenemos:
Laguna Azul.
Refugio de Vida Silvestre Los Guatuzos.
Reserva Biológica Indio Maíz.
Río san Juan.
Fortaleza El Castillo.
Greytown.
Kayak en Río San Juan.
Río San Juan, Nicaragua.
Masaya
Masaya, Cuna del Folclore Nicaragüense.
Con una superficie de 141 km² y con una población de 139.701 hab, aproximadamente.
Masaya es uno de los lugares mas lindos de Nicaragua, tambien considerada como la cuna del folklore nacional, esto se debe a que muchas de las expresiones culturales del pais, la musica de marimba, los bailes tradicionales, entre otros.
Entre la cultura de Masaya tenemos:
El Baile de Negras.
Esta conformado por parejas de hombres que danzan al son de la marimba.
El Torovenado.
Nacio con una precesion por una promesa al santo patron de la ciudad, San Jeronimo y al poco tiempo se convirtio en un carnaval.
El Patrimonio Natural.
El Parque Nacional Volcan Masaya, es la mayor laguna de origen volcanico de nicaragua, la laguna de masaya o apoyo, con un volcán.
Entre los lugares turísticos de Masaya tenemos:
Laguna de Apoyo.
Parque Nacional Volcán Masaya.
Cueva los Cabros.
Bajadero de Guadalupe.
Cueva los Chilamates.
Mirador de Caratina.
Mirador de Almendras.
Iglesia Santa Ana de Nindiri.
Parque Central de Nindiri.
Fortaleza El Coyotepe.
Mercado de Artesanías.
Centro Cultural Antiguo Mercado de Masaya.
Antigua Estación de Ferrocarril.
Masaya, Nicaragua.
Granada
Granada, una de las ciudades mas linda de Nicaragua.
Con el gran lago cocibolca de nicaragua.
Con el gran lago cocibolca de nicaragua.
Con sus bellos paisajes granada de una de las ciudades mas visitadas por los excursionistas de todo el mundo.
Granada fue fundada en 1524, por Francisco Hernández de Córdoba siendo así la ciudad mas antigua de nicaragua, así como también una de las mas antiguas del continente centroamericano.
Hoy en día la ciudad de Granada es conocida por su majestuosidad y cultura, así como el turismo centroamericano y mundial. muchos visitantes vienen de distintas partes del mundo a apreciar las bellezas así como:
La Catedral de Granada.
Es la Madre Iglesia de la Diócesis de Granada. Su Obispo es Jorge Solórzano Pérez.
Construido alrededor de 1525 con tapicel y rafaz de piedra, ladrillo, cal y techo de paja.
Para en 1578 la iglesia ya se había quemado en dos ocaciones, 7 años después en 1985 se le empieza a llamar La Bonita Iglesia.
En 1980 se elabora un plano para la nueva construcción, pero las obras fueron suspendidas por falta de fondos, pero en 1905 se reanudan,
En 1916 llegan de estados unidos el armazón de hierro para la futura cúpula y fue el 2 de diciembre de 1913 que se creo la Diócesis de Granada.
La catedral fue concluida en su totalidad en 1972 con una superficie total de 3,614.87 m². Actualmente la catedral se encuentra ubicada en dentro de la Plaza la Independencia justo al costado este del parque colón.
Las Isletas de Granada.
Ubicadas en el Lago de Cocibolca se encuentran a muy poca distancia y forman un archipiélago de unas mas de 360 pequeñas islas.
Estas pequeñas islas se formaron después de la erupción del volcán Mombacho, hace aproximadamente unos 4,000 años.
Lago Cocibolca.
Los españoles le llamaron mar dulce por su gran extensión. actualmente es conocido como lago de nicaragua, o lago cocibolca.
Es el único lago dulce con tiburones del mundo.
Tiene oleajes y mareas igual a que los mares.
Parque Colón.
Museo San Francisco.
Es una de las antigüedades de la ciudad de Granada fue fundado en 1529 con el nombre de Inmaculada Concepción por Fray Toribio de Benavente.
En marzo de 2003 fue inaurado como centro cultural, y desde entonces alberga centro bibliotecario y museo. cuenta con 6 salas de exibicion permanente: Arqueología, Imagienria Religiosa, Pintura Primitivista, Imágenes de Granada de 1949 - 1980 y Maqueta del Centro Histórico.
Palacio Episcopal.
Construido en 1913 con estilo neo clásico, es la residencia del Obispo de Granada.
Se encuentra ubicado frente al Parque Central.
Reserva Natural Volcán Mombacho.
El parque nacional Volcán Mombacho esta ubicado al sur de la ciudad es un sitio encantador, impresionantes paisajes, flora y fauna.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)